Con la finalidad de incentivar el incremento de la producción de cacao orgánico, la Fundación Dominicana de Productos Orgánicos (FUNDOPO), hace entrega de un incentivo destinado para la realización de labores culturales en las fincas tales como: poda, deshierbo, deschuponado, poda de árboles sombra y control de plagas.
El Incentivo Mantenimiento de Finca fue realizado durante el período octubre – diciembre 2021 y forma parte del Programa de Apoyo a la Producción.
Se entregaron incentivos a mil seiscientos ochenta y cinco productores, y el monto entregado fue de quince millones veintiocho mil cientos sesenta y ocho pesos.
Esta entrega de incentivo benefició a trescientos ochenta y nueve productores de la Zona Norte, trescientos ochenta y ocho productores de la Zona de Villa Altagracia, Cuatrocientos diecisiete de la Zona del Seibo y cuatrocientos noventa y uno productores de la zona de Yamasá.
Entrega de incentivo zona NorteEntrega de incentivo zona YamasáEntrega de incentivo zona Villa Altagracia
La Fundación Dominicana de Productos Orgánicos (FUNDOPO), cultiva Vivero para Producción de Plantas de Cacao, y construye Salón de Reuniones y Sanitarios” en el Paraje Medina del Municipio Villa Altagracia en la Provincia San Cristóbal, durante el periodo enero – diciembre 2022, este proyecto estaba contemplado en el Programa de Apoyo a la Producción y Asistencia Técnica del Programa de Mejoramiento de la Calidad:
El proyecto fue ejecutado con la finalidad de producir plantas de cacao para los productores de la organización de la zona de Villa Altagracia, de modo que pueden ir renovando su cultivo de cacao con plantas de mejor calidad.
El proyecto también incluyó la construcción de una sala de reuniones, dos baños, una oficina y un almacén. En otro orden, este centro de producción también será de utilidad múltiple porque destinado también como centro de capacitación para productores, estudiantes y los interesados en producir cacao con tecnología.
Este proyecto beneficia a trescientos dieciocho productores de la zona de Villa Altagracia, específicamente paraje Medina de la Provincia San Cristóbal. Para visitar el área construida, las coordenadas GPS son 18.530516, -70.139333
Vivero Medina Terminado y en etapa de producción de plantas de cacaoAlmacén y Salón de Reuniones en Etapa de ConstrucciónAlmacén y Salón de Reuniones Terminado
La Fundación Dominicana de Productos Orgánicos (FUNDOPO), construyó el Centro de Acopio, del Paraje Palmar Grande, en el Municipio Altamira, Provincia Puerto Plata”, durante el periodo enero – diciembre 2022, contemplado en el Programa de Apoyo a la Producción y Asistencia Tecnica del Programa de Mejoramiento de la Calidad:
Debido a las condiciones que tenía el centro de acopio del grupo de productores de Palmar Grande, FUNDOPO construyó un centro de acopio para que todos los productores tengan un lugar adecuado para almacenar su cacao en baba entregado al coordinador.
La estructura moderna del punto de acopio construido tiene el objetivo de mejorar la calidad del cacao en baba.
La Construcción del referido Centro de Acopio beneficia a veintiocho familias del Paraje Palmar Grande, de la Sección Palmar Grande del Municipio Altamira en Puerto Plata. Para visitar el área construida, las coordenadas GPS son 19.697169, -70.81236
Inicio Construcción Del Centro De Acopio, Paraje Palmar Grande
La Fundación Dominicana de Productos Orgánicos (FUNDOPO), construyó un Parque Recreativo en la Comunidad de Fundación en Guananico del Municipio Altamira en Puerto Plata, durante el período enero – diciembre 2021, beneficiando a todas sus zonas aledañas.
El Programa de Proyectos Comunales y Sociales para este proyecto contempló la construcción de un parque recreativo para la sección de Fundación y todas sus zonas aledañas como son: Gajo Alto, Palo Amarillo, Palo de Guerra, Paso Seco y Gurabo.
Los estudiantes de la escuela básica Pedro Nolasco y el Play de esa zona son los más beneficiados con este proyecto, ya que los estudiantes tendrán un lugar adecuado donde recrearse en sus tiempos libres y las personas presentes durante un partido de juego en el Play se sentirán más cómodas disfrutando la vista desde el parque.
Anteriormente los jóvenes y personas adultas de las zonas antes mencionadas no tenían un lugar adecuado en donde reunirse para disfrutar y compartir en familia, pero ahora gracias a la Fundación Dominicana de Productores Orgánico ya se cuenta con un parque recreativo donde pueden ir a disfrutar al aire libre.
Este parque le brindara a los moradores de Fundación, Guananico un ambiente sano y limpio donde las diferentes familias podrán ir a disfrutar de un ambiente natural y socializar con las diferentes personas que visiten dicho lugar.
La Construcción de este parque beneficia mil cuatrocientas familias y a dos mil doscientos miembros de las comunidades. Para visitar el área construida, es necesario dirigirse al paraje Fundación, en la sesión Fundación, Municipio Guananico en Puerto Plata. Las coordenadas GPS son 19.699619, -70.896478
La Fundación Dominicana de Productos Orgánicos (FUNDOPO) durante el período enero-diciembre 2021, creó un Almacén y Centro Comunal en la Comunidad de Arroyo Blanco en Altamira, Puerto Plata”.
La creación de la obra fue posible, debido a la necesidad que tenían los productores de los grupos de Pedro Ventura, Félix Antonio Cruz y toda la comunidad de Arroyo Blanco en general de no contar con un local adecuado para que puedan realizar sus actividades como son capacitaciones, reuniones de juntas de vecinos e inclusive como refugio por cualquier eventualidad de desastres naturales.
La realización del Almacén y Centro Comunal en la Comunidad de Arroyo Blanco en Altamira, Puerto Plata beneficia a ciento diez familias de la comunidad de Arroyo Blanco. Para visitar la zona impactada es necesario dirigirse al paraje Arroyo Blanco del municipio Altamira en la provincia Puerto Plata, las coordenadas GPS son 19.6843478, -70.8726418
Contribuyendo con la facilidad de un mejor acceso a los productores de cacao del sector de la Guama, la Fundación Dominicana de Productos Orgánicos (FUNDOPO),rehabilitó y asfaltó el tramo de Carretera La Jagua en La Lomotadurante el período enero-diciembre 2021.
La rehabilitación y asfalto de la referida carretera fue necesaria porque cada vez que llovía, a los productores se les imposibilitaba sacar sus productos por las malas condiciones del tramo carretero asfaltado.
Es necesario destacar que la comunidad de la Guama realizo un aporte de setenta mil pesos para la ejecución de este proyecto.
La habilitación del Tramo carretero La Jagua en la Lomota beneficia a cincuenta y nueve familias. Para visitar la zona beneficiada es necesario dirigirse al paraje la Guama del Municipio Altamira en la provincia Puerto Plata, las coordenadas GPS son 19.6697651 -70.8482454
Asfaltado Tramo Carretera La Jagua – La LomotaPreparación Tramo Carretera La Jagua – La Lomota
Contribuyendo con la facilitación del proceso de comercialización y producción del cacao, la Fundación Dominicana de Productos Orgánicos (FUNDOPO),habilitó Tramo de la Carretera Loma de La Gallina en El Corozodurante el período enero-diciembre 2021.
El tramo de la carretera habilidado, comunica principalmente a los productores de la comunidad Loma de la Gallina con el Corozo, dicha carretera se encontraba en un mal estado, haciendo imposible transitar en ella.
El deterioro de la mencionada carretera impedía el traslado de los productos del cacao y otros cultivos de la zona, lo que evidencia la importancia de habilitar el tramo Loma de la Gallina en El Corozo.
La habilitación del Tramo de la Carretera Loma de La Gallina en El Corozo, beneficia a setenta y seis familias de las comunidades Loma de la Gallina, El Corozo, El Higo y Guardia Arriba. Para visitar la zona trabajada es necesario dirigirse a la carretera Loma de la Gallina en la comunidad El Corozo del paraje la Guázuma en el municipio Peralvillo de la provincia Monte Plata, las coordenadas GPS son 18.892102, -70.038811
Habilitación Tramo Carretera Loma De La Gallina – El CorozoHabilitación Tramo Carretera Loma De La Gallina – El CorozoActo de inauguración Tramo Carretera Loma De La Gallina – El Corozo
La Fundación Dominicana de Productos Orgánicos (FUNDOPO), durante el período enero-diciembre 2021 rehabilitó la carretera comunitaria La Joya, ubicada en el sector la Lambedera del Municipio de Yamasá.
En la programación de proyectos comunales y sociales de FUNDOPO, el proyecto contempló la rehabilitación del camino que comunica el sector de la Joya con la Lambedera, dicho camino de muy mal estado intransitable al llover hacía imposible sacar los cultivos de la finca.
Esta carretera es de suma importancia para la comunidad, principalmente para los agricultores ya que hoy en día pueden llegar a su finca en motores y camionetas para sacar sus cultivos de cacao, algo que anteriormente solo podían hacerlo a pie y en caballo.
La rehabilitación de la carretera La Joya beneficia a 41 familias de la provincia Monte Plata en el Municipio de Yamasá, que residen específicamente en la comunidad El Jaguey (La Lambedera). Con relación a la ubicación geográfica, está localizada en la Provincia Monte Plata, Municipio Yamasá, Paraje Los coquitos y GPS 18.777488,-70.028985, estas son las informaciones necesarias para visitar el referido proyecto.
La Fundación Dominicana de Productos Orgánicos (FUNDOPO), durante el período enero-diciembre 2021 construyó la “Capilla Comunitaria Santo Domingo Savio”, ubicada en la comunidad Los Coquitos del Municipio de Yamasá.
La construcción de esta capilla fue posible al estar contemplada en la programación de proyectos comunales y sociales de FUNDOPO y estar ubicada en el Sector de Los coquitos de Yamasá, la misma ha sido posible e inaugurada el día 07 del mes de noviembre del año 2021.
Esta obra brinda servicios religiosos y comunitarios a varias localidades y sectores como son: el Sector de la Acacia, El Mulo, Pantoita, Los Coquitos y parte de San Antonio, anteriormente en el lugar había una capilla en muy mal estado, construida en tabla y madera deteriorada y un zinc lleno de hoyos, cuando llovía era imposible reunirse, esta capilla es de suma importancia para estas comunidad porque cuando las juntas de vecinos y los moradores de sectores aledaños desean reunirse para cualquier actividad ya sea religiosa o para dar cualquier taller o curso de aprendizaje ellos utilizan el centro para dichas actividades.
La Capilla Comunitaria Santo Domingo Savio beneficia a 3,000 familias de la provincia Monte Plata en el Municipio de Yamasá, que residen específicamente en las comunidades La Acasia, Pantoita, y Los coquitos. Con relación a la ubicación geográfica, está localizada en la Provincia Monte Plata, Municipio Yamasá, Paraje Los coquitos y GPS 18.777488,-70.028985, estas son las informaciones necesarias para visitar el referido proyecto.
Santo Domingo, RD.- La Fundación Dominicana de Productores Orgánicos (FUNDOPO), realizó este domingo 6 de marzo su asamblea general ordinaria y extraordinaria, el acto inició con las palabras de apertura del presidente saliente Virginio Mueses, destacando que el evento contaba con la representación de la mayoría de los productores.
En la celebrada asamblea, fue sometido y aprobado el informe de gestión de la junta directiva 2019-2021, el informe de finanzas de 2021 y el plan de gastos y prima FLO 2022, el Director Ejecutivo de FUNDOPO Sr. Wilder Ñahui adelantó que el presente año la institución ha planificado trabajar en su fortalecimiento institucional, promoción e imagen institucional, programa de certificación, proyectos comunales y sociales, además, el mayor presupuesto (56.6 %) será invertido en el programa de apoyo a la producción y asistencia técnica.
Wilder Nahui, Director Ejecutivo de FUNDOPO.-
El señor Virginio Mueses se dirigió a los productores informándoles que la meta de FUNDOPO es vender 5,500 toneladas de cacao orgánico y el logro de este objetivo permitirá que en lo adelante el incentivo para mantenimiento de finca de cacao será superior al monto de los últimos años, resaltó la importancia de mantener la certificación y cuidar los terrenos para la producción de cacao de alto rendimiento.
Virginio Mueses, presidente saliente.-
El presidente saliente expresó su satisfacción al lograr dejar una fundación saneada, que se rige con lealtad, un desarrollo productivo sin deuda y con dinero disponible en banco, resaltando además que existen pocas fundaciones con la estabilidad y los recursos que posee FUNDOPO.
Productores presentes en la Asamblea General Ordinaria Anual y Extraordinaria.-
El Director de FUNDOPO, hizo un recuento histórico con miras a evitar repetir experiencias negativas del pasado que puedan derivar en crisis institucional y refirió la creación de políticas contables para reorganizar las finanzas y trabajar en el fortalecimiento organizacional, estos cambios auguran que el presente año 2022 será un año de crecimiento.
Acto de juramentación, «Directiva 2022-2025.-
La asamblea concluyó con la juramentación de los nuevos directivos para el período 2022-2025, resultando electo el señor Héctor Epifanio de Altamira como Presidente; Lázaro Reinoso de Villa Altagracia como Vice-presidente; como Secretario de Finanzas, Wilson Manzueta de Yamasá, como Secretaria de Acta Jazmín Candelario de El Seibo, Primer Vocal, César Marte de Altamira Puerto Plata. Además fueron creadas la comisión de fiscalización de cuentas y el comité de disciplina. El acto inició a las 10.30 de la mañana y concluyó alrededor de la 1:30 de la tarde con un almuerzo final de cierre.